Estamos inmersos en pleno verano y poco a poco vamos recuperando la normalidad. Esperamos que este segundo semestre sea el salto para llegar a 2022 con una situación similar a la de 2019 antes de la pandemia.
El metal, como los otros sectores, todavía sufrimos momentos complicados que detallo a continuación.
- Una reforma laboral todavía en fase de cambios es un tema peligroso en el que queremos participar de forma activa para poder aportar criterios responsables en defensa de los empresarios y los trabajadores. Como siempre digo: todos somos necesarios pero debe ponerse sentido común por encima de todo. De la mano de Foment del Treball, la UPM trasladamos a la CEOE un informe de reflexiones y propuestas y esperamos que puedan prosperar.
- La situación de falta de materia prima también nos preocupa y mucho. Los retrasos que provoca en la cadena de producción y los encarecimientos en precios son un tema complicado. Además, la globalización hace depender de otros países y hay que estar atentos al desenlace-
Desde la nueva etapa de la UPM, velamos por aportar a todos nuestros asociados y asociadas, la información necesaria para disponer de las herramientas más efectivas a salir adelante. Desde las ayudas como los convenios laborales, webinars informativas o un canal permanente de comunicación en formato newsletter.
Quiero incidir en el aspecto laboral ya que es necesario trabajar con la administración y los sindicatos para que se facilite la contratación de personal en práctica. Es importantísimo cubrir en el futuro, la necesidad de expertos calificados y oficiales. Cada vez hay más jubilaciones y la demanda de este perfil por parte de los empresarios es cada vez mayor.
En definitiva, las comisiones de trabajo de la UPM y la propia patronal, seguimos persiguiendo el objetivo de ayudar a los nuestros, innovar apoyar el tejido empresarial del metal.
Un fuerte abrazo a todos y todas,
Jaume Roura i Calls
Presidente de la UPM