Entramos en noviembre, dejando un octubre que tan sólo ha generado incertidumbre desde una vertiente política que veremos qué final tiene, pero las noticias que nos llegan no son demasiado ralentizadas. Así pues, si el acuerdo entre PSOE y Sumar nos está enseñando ya sus intenciones, de acabar prosperando seguiremos con la persecución empresarial, tanto laboral como de presión fiscal, tan preocupante. En definitiva, esperamos que se imponga la cordura.
Desde la Unión Patronal Metalúrgica estamos atentos y, conjuntamente con todos los agentes sociales, -desde Foment del Treball, Confemetal y CEPE-, nos unimos para defender a los empresarios. Como siempre digo, la sociedad necesita empresarios/as y empresas para mantener y generar empleo, pero parece que para algunos esto no es así. Propongo que nos lo expliquen porque nuestra responsabilidad es llegar a fin de mes y cumplir con todas las responsabilidades y aportaciones y obligaciones que nos corresponden en la sociedad. Y esto es lo que hacemos los empresarios y las empresarias.
Por otro lado, los indicadores económicos no son ralentizadores y los costes cada vez se disparan más. La situación de toda la Unión Europea y el mundo a nivel global está totalmente revolucionado. La llegada de inmigrantes es cada día más complicada de gestionar y los responsables gobernantes no dan solución. Reitero: necesitamos estar muy atentos. Por eso, la unidad como patronal es un camino que nos puede ayudar a ser una sola voz.
En lo que respecta a la cuestión laboral, estamos trabajando para mantener esa paz social que conseguimos con los convenios, pero ahora falta rematar el conflicto pendiente y ver cómo evolucionan los acontecimientos para preparar las nuevas negociaciones del 25. Dentro de la necesidad de cubrir puestos de trabajo, es necesario seguir el hilo de todos los cursos, ponencias y herramientas formativas que desde la UPM impartimos y lideramos.
¡Un fuerte abrazo a todos!
Jaume Roura Calls
President de la UPM