Iniciamos un mes de mayo con la celebración de las elecciones al Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo. En esta línea, les animo a participar de nuestras encuestas ya que van orientadas a las demandas que estamos trasladando a los posibles partidos que optan a gobernar. De hecho, en el mes de abril nos ha trasladado la prioridad de favorecer una fiscalidad comprometida con el progreso económico de nuestras empresas y, en esta línea, seguimos escuchándole.
Pero el mes de mayo también se inicia con una presión sindical alimentada por la Ministra de Trabajo del Gobierno de España, Yolanda Díaz, que debemos reflexionar al respecto ya que la situación laboral se complica con demandas demasiado difíciles de aceptar, la falta de personal en las empresas y ninguna motivación o apoyo desde la administración. Necesitamos animar, en paralelo, a la formación básica para preparar personal dispuesto a trabajar e ir unidos.
En esta línea, el próximo 16 de mayo, desde la UPM organizamos el primer encuentro laboral para poder escuchar a todo el colectivo empresarial y analizar las soluciones de cara a la próxima negociación colectiva. Nuestro abogado y director del Departamento Jurídico y Relaciones Laborales, Juan Pedro Huertas, preparará todos los puntos del orden del día para dar respuesta a los planteamientos que se den.
Volviendo al principio, veremos cómo se configura el nuevo Gobierno de la Generalitat de Catalunya después del 12M y es muy importante porque es necesario que escuchen la voz patronal si quieren estabilizar las empresas y sus trabajadores y trabajadoras. Como siempre digo, necesitamos la máxima unidad para hacer frente y encontrar soluciones juntos.
Os esperamos a todos y todas. ¡Muchas gracias!
Jaume Roura Calls
Presidente de la UPM