Repassem els titulars, com cada divendres, de la Delegació de la CEOE a la Unió Europea. Destaquem que el Banc Central Europeu (BCE) ha anunciat mesures encaminades cap a la normalització de la política monetària, posant fi a partir del proper 1 de juliol de les compres netes d'actius i incrementant els tipus d'interès oficials 25 punts bàsics, amb vista a una nova pujada al setembre en funció de les perspectives d'inflació a mitjà termini.
(Del 3 al 10 de junio de 2022)
Principales conclusiones del Consejo de Competitividad
09-10/06 El Consejo aprobó su orientación general sobre la propuesta de revisión de la Directiva de crédito al consumo, a espera que el Parlamento Europeo adopte su posición para iniciar los trílogos. Asimismo, abordó los avances relativos a la propuesta de Reglamento sobre semiconductores, apoyando el enfoque planteado por la Comisión Europea para reforzar las capacidades de producción, y subrayó la necesidad de una acción coordinada para resolver la crisis actual de suministro y de impulsar asociaciones internacionales para reforzar la autonomía estratégica. También se debatió sobre la resiliencia de los ecosistemas industriales estratégicos europeos con vistas a reducir la dependencia de materias primas. Al respecto, se destacó como prioritario desarrollar asociaciones estratégicas con terceros países, impulsar la economía circular y crear un marco de inversión justo y sostenible. En la sesión que está teniendo lugar hoy, se espera la adopción de Conclusiones en materia de cooperación internacional en I+D, ciencia abierta y misiones europeas, así como sobre el enfoque de la UE en materia de gestión del tráfico espacial y Copérnico 2035. Más información
Principales resultados del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior
09-10/06 El Consejo adoptó su posición sobre dos propuestas de Reglamentos relativos a, por un lado, la creación de una plataforma de colaboración en apoyo del funcionamiento de los Equipos Conjuntos de Investigación y, por otro, al intercambio de información digital en casos de terrorismo. Sobre esta última, España consideró que reforzar el marco jurídico de Eurojust es muy positivo ya que su papel es esencial en la cooperación judicial entre Estados miembros. El Consejo también acordó una orientación general parcial sobre la propuesta de Directiva relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal y Conclusiones sobre una Estrategia europea para los derechos infantiles. En la sesión que está teniendo lugar, se prevé que el Consejo adopte su posición sobre: la reforma del Código de Fronteras Schengen; la propuesta de Directiva relativa al intercambio de información entre las autoridades policiales de los Estados miembros; y las propuestas de Reglamentos sobre un Código de normas de la UE para el cruce de personas por las fronteras y sobre el intercambio automatizado de datos para la cooperación policial. Más información
Cambios en la política monetaria del Banco Central Europeo
09/06 El Banco Central Europeo (BCE) anunció medidas encaminadas hacia la normalización de su política monetaria, poniendo fin a partir del próximo 1 de julio de las compras netas de activos e incrementando los tipos de interés oficiales 25 puntos básicos, con vistas a una nueva subida en septiembre en función de las perspectivas de inflación a medio plazo. El BCE anticipa además una subida gradual de los tipos para alcanzar su objetivo de inflación del 2% a medio plazo. No obstante, mantendrá sin variación el tipo de interés de las operaciones principales de financiación (0,00%), la tasa de facilidad marginal de crédito (0,25%) y la de depósito (-0,50%). Las últimas proyecciones de la institución bancaria para la zona euro, a la baja respecto a las de marzo, sitúan la inflación en el 6,8%, 3,5% y 2,1% en 2022, 2023 y 2024, mientras que el crecimiento del PIB alcanzaría el 2,8%, 2,1% y 2,1% respectivamente. Más información
Luz verde oficial de la Comisión al plan para reducir el precio de la electricidad en la península ibérica
08/06 Tras evaluación con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, la Comisión Europea autorizó oficialmente el plan hispanoluso para abaratar el precio de la electricidad en España y Portugal. A su juicio, permitirá a ambos países disponer de tiempo para adoptar reformas que aumenten la resiliencia de su sistema eléctrico y mitigar los efectos de la crisis energética sobre los consumidores finales. Esta medida de urgencia, de carácter temporal hasta el 31 de mayo de 2023 según la Comisión y por valor de 8.400 millones de euros (6.300 millones correspondientes a España), está destinada a reducir los precios mayoristas de la electricidad en el mercado ibérico a través de la minoración del coste de los insumos de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles. La modalidad de la ayuda será el pago de una subvención directa a los productores de electricidad con el fin de financiar una parte de sus costes, y establece un tope al precio del gas de 48,8€/MWh de media en el periodo de vigencia de la medida. Según estima el gobierno español, se permitirá una rebaja de entre un 15 y un 20% en la factura de los consumidores sujetos a una tarifa PVPC. Más información (caso SA 102454 y Orden TED/517/2022)
El Parlamento Europeo adopta su posición negociadora sobre cinco propuestas del paquete Fit for 55
08/06 El Parlamento Europeo abordó en Sesión Plenaria sus proyectos de informes sobre 8 de las 14 propuestas legislativas que conforman el paquete “Fit for 55” de clima y energía. De estas, el Pleno adoptó los informes relativos a: los objetivos nacionales de reducción de emisiones (437+, 142-, y 40o); el uso de la tierra y la silvicultura– UTCUTS (472+, 124-, y 22o); la notificación de compensaciones para operadores de aeronaves– CORSIA (547+, 44-, y 45o); la contribución de la aviación a la reducción de emisiones (479+, 130-, y 32o); y las normas de emisiones CO2 para turismos y furgonetas (339+, 249-, y 24o). Falta que el Consejo acuerde su posición negociadora sobre cada una de estas cinco propuestas para que los trílogos puedan comenzar. Los próximos Consejos de Energía y de Medio Ambiente tendrán lugar los días 27 y 28 de junio respectivamente. Más información: Objetivos Nacionales, UTCUTS, CORSIA, Aviación, Turismos y Furgonetas
El Parlamento Europeo rechaza el informe sobre el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión
08/06 En cambio, el proyecto de informe sobre el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión -RCDE, uno de los expedientes clave del paquete Fit for 55, fue rechazado en el Pleno por 340 votos en contra, 265 votos a favor y 34 abstenciones. Como consecuencia, se decidió (495+, 120-, 16 o) que el mismo vuelva a la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) para su renegociación. La próxima semana los coordinadores de grupo en dicha comisión parlamentaria se reunirán para avanzar al respecto lo antes posible. Asimismo, dada la estrecha interrelación con el expediente del RCDE, se decidió igualmente posponer el voto final sobre los informes relativos a las propuestas de Reglamento sobre un Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono – CBAM y sobre un Fondo Social para el Clima. Más información
Otras resoluciones adoptadas en el Pleno de junio del Parlamento Europeo
06-09/06 Por otro lado, destaca la ratificación del acuerdo provisional sobre la propuesta de Reglamento para establecer un nuevo Instrumento de Contratación Pública Internacional (554+, 7-, 14o). Ahora solo falta la adopción formal del Consejo para la entrada en vigor del Reglamento. Asimismo, como continuación a la Conferencia sobre el Futuro de Europa, el Parlamento aprobó una resolución (355+, 154-, 48o) en la que reclama celebrar una Convención para revisar los Tratados de la UE para, entre otros aspectos, reformar el procedimiento de votación en ciertos casos (de unanimidad a mayoría cualificada). Otras resoluciones adoptadas fueron las relativas al Informe de 2021 sobre Turquía (448+, 67-, 107 o) en el que se incide en la necesidad de que dicho país realice reformas significativas para reanudar las negociaciones de adhesión; el refuerzo del mandato de Europol (479+, 118-, 16o); el Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible UE-Mauritania (informe 557+, 34-, 31o y resolución 532+, 23-, 74o); o una recomendación sobre la política europea exterior, de seguridad y defensa tras la invasión rusa en Ucrania (438+, 65-, 94o). Más información
Acuerdos provisionales sobre las propuestas legislativas de salarios mínimos y equilibrio de género
06-07/06 Los colegisladores alcanzaron dos acuerdos provisionales sobre, por un lado, la propuesta de Directiva relativa a unos salarios mínimos adecuados, presentada por la Comisión Europea en octubre de 2020. De acuerdo con este, los Estados miembros deberán analizar si sus salarios mínimos legales son adecuados en función de criterios como las condiciones socioeconómicas o el poder adquisitivo y promover los acuerdos colectivos si estos no cubren al menos al 80% de los trabajadores. Por otro, sobre la propuesta de Directiva destinada a mejorar el equilibrio de género entre los administradores no ejecutivos de empresas cotizadas, presentada por la Comisión en noviembre de 2012. Este determina que el género menos representado deberá constituir al menos el 40% de los administradores no ejecutivos o el 33% de los administradores de las empresas cotizadas antes del 30 de junio de 2026. Como próximos pasos, el Consejo y Parlamento Europeo deberán refrendar formalmente dichos acuerdos para su entrada en vigor. Más información: salarios mínimos, equilibrio de género
La Comisión Europea presenta el borrador del Presupuesto General de la UE para 2023
07/06 Con el objetivo de apuntalar las transiciones verde y digital y de seguir apostando por la recuperación económica, la autonomía estratégica y la creación de empleo, la Comisión Europea presentó un borrador de Presupuesto General de la UE para 2023 por valor de 185.600 millones de euros. De estos, 53.600 millones € se destinarían a la PAC, 12.300 millones al programa Horizonte Europa, 2.900 millones al Mecanismo Conectar Europa, y 1.300 millones al programa Europa Digital. Además, el presupuesto propuesto se complementaría con unos 113.900 millones de euros en subvenciones procedentes del Plan Europeo de Recuperación (NextGenerationEU). Igualmente, en base a las Conclusiones del Consejo Europeo extraordinario de mayo, se prevé que en los próximos meses la Comisión publique una propuesta de financiación adicional para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania. Por su parte, el Consejo y el Parlamento deberán adoptar sus posiciones y alcanzar un acuerdo interinstitucional antes del 14 de noviembre. Más información
Reunión de Ministros de Telecomunicaciones y acuerdo provisional sobre el cargador común
03-07/06 El Consejo aprobó los informes de progreso presentados por la Presidencia francesa del Consejo tanto de la propuesta de Reglamento sobre inteligencia artificial (IA) como de la propuesta de Reglamento relativa a una identidad digital europea. Asimismo, debatieron sobre la propuesta de Reglamento de datos, cuyo trabajo, al igual que las dos anteriores, continuará bajo la Presidencia checa del Consejo durante el segundo semestre de 2022. Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e IA, destacó la voluntad de España de convertirse en el primer Estado miembro en contar con una agencia de supervisión de la IA, apostando además por una regulación horizontal europea en este campo. Por otro lado, destaca el acuerdo provisional alcanzado entre el Consejo y el Parlamento Europeo sobre la propuesta de Directiva relativa a la armonización en la comercialización de equipos radioelectrónicos (o cargador común), cuya aprobación formal por los colegisladores se prevé para el mes de septiembre. Más información: Consejo Telecomunicaciones, Cargador común
Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio)
03/06 Con vistas a la próxima 12ª Conferencia Ministerial de la OMC, el Consejo destacó como líneas de acción clave la adopción de una declaración sobre respuestas a los retos del comercio mundial, la pandemia y la seguridad alimentaria, entre otros aspectos. Sobre las relaciones con Estados Unidos, además de repasar los resultados de la segunda reunión del Consejo de Comercio y Tecnología TTC, se subrayó la importancia de impulsar un programa transatlántico constructivo y de resolver de manera definitiva las diferencias existentes (Airbus/Boeing, aduanas al acero y aluminio). También se hizo balance de las relaciones comerciales con China, incidiendo en abordar las preocupaciones sobre el acceso al mercado, las condiciones de inversión y las medidas coercitivas contra Lituania. La Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez Bértolo, abogó por avanzar en la apertura de mercados en China y en la protección de derechos de propiedad intelectual. Por último, el Consejo abordó las negociaciones bilaterales con Nueva Zelanda, Australia, Indonesia, e India y los trabajos en curso sobre los acuerdos con México, Chile y Mercosur. Más información
Eurostat: últimos datos sobre PIB y Empleo
08/06 Según los últimos datos de Eurostat, el PIB creció un 0,6% en la zona euro y un 0,7% en la UE en el primer trimestre de 2022 frente al anterior. Comparado con el mismo periodo de 2021, el incremento fue del 5,4% y 5,6% respectivamente. Irlanda registró la mayor subida intertrimestral con un +10,8%, mientras que Suecia fue el Estado miembro con la mayor caída (-0,8%). La variación en el cuarto trimestre en España, Alemania, Francia e Italia fue del +0,3% (+6,4% frente al mismo trimestre de 2021), +0,2% (+3,8%), -0,2% (+4,5%) y 0,1% (+6,2%) respectivamente. Por otro lado, el empleo creció un 0,6% en la zona euro y un 0,5% en la UE en el primer cuarto de 2022, lo que supone a su vez un incremento del 2,9% y del 2,8% respectivamente comparado con el mismo periodo de 2021. Estonia (+3,5%) fue el país con el mayor aumento, mientras que Polonia (-0,6%) registró el mayor dato negativo. Las variaciones en España, Alemania, Francia e Italia fueron, respectivamente, del +1,5% (+4% frente al mismo periodo de 2021), +0,5% (+1,5%), +0,3% (+2,3%) y +0% (+1,9%). Más información
(semana del 12 al 17 de junio de 2022)
CONSEJO
12-15/06 12ª Conferencia ministerial de la OMC
13/06 Consejo de Agricultura y Pesca
· Estado de aplicación de la política pesquera común de la UE y las consultas sobre las posibilidades de pesca para 2023.
· Aplicación de las normas de la UE a los productos agrícolas y agroalimentarios importados
· Situación de los mercados agrícolas a la luz de la invasión rusa de Ucrania.
· Avances realizados en el Reglamento sobre indicaciones geográficas y en el proceso de programación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA)
14/06 Consejo de Sanidad
· Propuesta de Directiva sobre un espacio europeo de datos sanitarios
· Estrategia mundial de la UE en materia de salud
· Estado del proyecto de Reglamento sobre las amenazas transfronterizas para la salud.
· Aplicación del Reglamento sobre los productos sanitarios y del Reglamento sobre evaluación de las tecnologías sanitarias
· Situación en Ucrania desde un punto de vista sanitario y humanitario.
16/06 Consejo de Política Social
· Estado de la propuesta Directiva relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas digitales.
· Debate de orientación sobre el Semestre Europeo 2022: aspectos relacionados con el empleo y la política social de las recomendaciones integradas específicas por países.
· Debate sobre los objetivos de la Cumbre Social de Oporto de mayo de 2021.
· Recomendación sobre las cuentas de aprendizaje individuales
· Recomendación sobre una transición justa hacia una economía climáticamente neutra y sostenible
· Debate de orientación sobre empleo de las personas con discapacidad
16/06 Eurogrupo
17/06 Consejo de Asuntos Económicos y Financieros
· Incorporación de Croacia a la zona euro
· Semestre Europeo 2022: aprobación de las recomendaciones específicas por país.
· Balance de la aplicación del Mecanismo de Recuperación y Recuperación (MRR)
· Decisión de Ejecución del Consejo sobre el plan nacional de recuperación de Polonia.
· Debate sobre los aspectos económicos y financieros de la agresión militar de Rusia contra Ucrania.
· Posición del Consejo sobre la transposición en la legislación europea del acuerdo alcanzado en la OCDE sobre fiscalidad de las empresas
· Orientación general sobre la modificación de la Directiva Solvencia II y sobre la revisión de la Directiva de gestores de fondos de inversión alternativos
· Debate sobre los nuevos recursos propios de la UE.
· Balance de los avances en el paquete legislativo sobre la lucha contra el blanqueo de capitales.
PARLAMENTO EUROPEO
Semana de Comisiones parlamentarias (agendas provisionales)
13-14/06
Comisión Asuntos Económicos y Monetarios (ECON)
· Diálogo estructurado con la Comisaria de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de Mercados de Capitales, Mariead McGuiness
· Establecimiento de normas para evitar el uso indebido de sociedades fantasma a efectos fiscales: examen proyecto de informe
· Proporcionalidad, calidad de supervisión y presentación de información, medidas de garantía a largo plazo, instrumentos macroprudenciales y riesgos de sostenibilidad y supervisión de grupo y transfronteriza: examen proyecto de informe
· Establecimiento de un marco para la recuperación y resolución de empresas de seguros o reaseguros: examen proyecto de informe
· Facultades de supervisión, sanciones, sucursales de terceros países y riesgos ambientales, sociales y de gobernanza: examen proyecto de informe
· Requisito para el riesgo de crédito, riesgo de ajuste de valoración del crédito, riesgo operativo, riesgo de mercado y suelo de resultados: examen proyecto de informe
· Adopción del euro por parte de Croacia: examen proyecto de informe y de enmiendas
· Acuerdos de delegación, gestión del riesgo de liquidez, presentación de información a efectos de supervisión, prestación de servicios de depositario y custodia y origen de préstamos por fondos de inversión alternativos: examen proyecto de informe
· Tratamiento prudencial de los grupos de entidades de importancia sistémica mundial con una estrategia de resolución basada en una activación múltiple y una metodología para la suscripción indirecta de instrumento admisibles de cara a cumplir el requisito mínimo de fondos propios y pasivos admisibles: votación del acuerdo provisional
· Unión bancaria-informe anual 2021: votación proyecto de informe
Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL)
· Audiencia sobre trabajadores transfronterizos y temporeros
· Igualdad de derechos de personas con discapacidad: examen proyecto opinión
· Salud mental en el mundo laboral digital: votación del proyecto de informe
· Plan de acción de la UE para la economía social: votación del proyecto de informe
· Salarios mínimos adecuados en la UE: información de las negociaciones
· Comités de empresa europeos: examen proyecto de informe
Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria (ENVI)
· Reunión de coordinadores de grupo
· Objetivos clave de la reunión de la CoP19 de la CITES en Panamá
· Debate con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) sobre el brote de viruela del mono
Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE)
· Debate con la Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Grabriel, sobre el apoyo europeo a la comunidad de investigadores ucranianos
· Presentación de la Comisaria de Energía, Kadri Simson, sobre el plan RePowerEU
· Establecimiento del programa de conectividad segura de la UE: examen proyecto de informe
· Normas armonizadas en materia de inteligencia artificial: votación proyecto informe
· Establecimiento de un marco para una identidad digital europea: examen proyecto de informe
· Presentación de la Comisión Europea sobre los déficits de inversión en materia de defensa
Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI)
· Informe de la Comisión Europea sobre la aplicación del marco común de seguimiento y evaluación, incluida una evaluación de los resultados de la política agrícola común 2014-2021
· Comercialización en el mercado de la UE y exportación de determinadas materias primas y productos derivados asociados a la deforestación: aprobación proyecto de opinión
Comisión de Pesca (PECH)
· Medidas específicas para aliviar las consecuencias de la agresión militar de Rusia contra Ucrania sobre las actividades de pesca y mitigar los efectos de la perturbación del mercado provocada por esta agresión en la cadena de suministro: examen proyecto de informe
· UE-Reino Unido: aplicación del Acuerdo de Comercio y Cooperación: debate con la Comisión Europea
13-15/06
Comisión de Asuntos Exteriores (AFET)
· Diálogo geopolítico sobre el Instrumento Europa Global, con el Alto Representante, Josep Borrell, y los Comisarios de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, y de Vecindad y Ampliación, Oliver Várhelyi
· Informes 2021 sobre Bosnia y Herzgovina, Kosovo y Serbia
· Situación política en Hong Kong
· Protección de la UE y de sus Estados miembros frente a la coerción económica por parte de terceros países
· Audiencia sobre la UE y la Antártica desde una perspectiva de política exterior
· Promoción de la estabilidad y la seguridad en la región de Oriente Próximo en sentido amplio
14/06
Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI)
· Debate con el Presidente de la Oficina Europea de Patentes sobre la evolución del sistema europeo de patentes.
· Recomendación sobre la adhesión de la UE al Convenio sobre el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales extranjeras en materia civil o mercantil: votación
· Mujeres en los consejos de administración: información sobre el resultado de las negociaciones
· Audiencia sobre el reconocimiento transfronterizo de la paternidad en la UE
· Audiencia sobre la protección de los derechos de propiedad por el Derecho internacional público y la cuestión de las futuras reparaciones y la reconstrucción en Ucrania
Comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) y de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI)
· Propuesta de Reglamento delegado de por el que se modifican los Reglamentos Delegados sobre actividades económicas en determinados sectores energéticos y sobre divulgación pública de información específica sobre esas actividades económicas: votación
15-16/06
Comisión de Comercio Internacional (INTA)
· Aspectos comerciales de la transición digital
· Implicaciones económicas de la guerra en Ucrania: debate con la Comisión Europea
· Protección de la UE y de sus Estados miembros frente a la coerción económica por parte de terceros países
· Futura cooperación en materia de comercio e inversión entre la UE e India
Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO)
· Creación del entorno de ventanilla única para las aduanas: información de las negociaciones
· Armonización de las legislaciones sobre la comercialización de equipos radioeléctricos: información negociaciones
· Orientaciones para el desarrollo de la red transeuropea de transporte: examen de enmiendas y enmiendas de transacción
· Debate con la Comisión Europea sobre las repercusiones de la agresión rusa y respuesta de la UE en el ámbito aduanero, en el mercado único digital, y en el ámbito de la contratación pública, incluida la defensa.
· Mercado único de servicios digitales: votación del acuerdo provisional
· Establecimiento de un marco para una identidad digital europea: examen enmiendas
· Debate sobre establecimiento de condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción
· Decisiones de las organizaciones europeas de normalización relativas a normas europeas y documentos de normalización: examen de enmiendas
· Normas comunes para mercados interiores de gases renovables y naturales y de hidrógeno: examen proyecto de informe
· Aplicación de la nueva Estrategia Industrial actualizada: adecuación del gasto a las políticas: aprobación proyecto opinión
· Comercialización en el mercado UE y exportación desde la UE de determinadas materias primas y productos derivados de la deforestación: aprobación proyecto opinión
· Protección de la UE y sus Estados miembros frente a la coerción económica por parte de terceros países: aprobación proyecto opinión
· Seguridad general de los productos: votación proyecto de informe
· Créditos al consumo: votación proyecto de informe
· Protección de los consumidores en los videojuegos en línea: examen proyecto de informe
Comisión de Transporte y Turnismo (TRAN)
· Presentaciones de la Comisión Europea sobre propuestas relacionadas con la situación en Ucrania, y los resultados de las propuestas del Mecanismo Conectar Europa-Transporte 2021
· Reunión del grupo de trabajo sobre turismo: debate sobre la promoción de “Destino Europa”
· Audiencia sobre la creación de un sistema de billetes multimodales para desplazamientos inteligentes
· Plan de acción para impulsar el transporte ferroviario: examen proyecto de informe
· Marco de implantación de los sistemas de transporte inteligente en transporte por carretera: examen proyecto de informe
· Mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas digitales: examen proyecto de opinión
Comisión de Desarrollo Regional (REGI)
· Visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE antes de 2040: adopción informe de opinión
· Debate con la Comisión Europea sobre la aplicación del concepto “no daño significativo” en la nueva política de cohesión
Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE)
· Estado de Derecho en Polonia: debate sobre las condiciones para aprobar su plan nacional de recuperación y resiliencia
· Existencia de un riesgo claro de violación por parte de Hungría de los valores en los que se fundamental la UE
· Creación de la Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo
COMISIÓN EUROPEA
· 17/06 Comunicación sobre el seguimiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa
Texto
Descripción generada automáticamenteCopyright ©: CEOE 2022
Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.